Todos los objetos pueden ser tratados como personajes. Todos tendrán, al menos un aspecto (el concepto) y según su naturaleza podrán tener proezas. Además, tendrán asignados un valor en forma de estrellas (⭐), que determinará su precio y otras cualidades.
En esta sección solo hay objetos no-mágicos (la propulsión arcana no se considera magia, sino un tipo de explotación mineral), los objetos mágicos tendrán su propia sección.
En esta categoría entra todo lo que no sean armas, armaduras, prótesis, vehículos o monturas; es decir: instrumentos de iluminación, ropa, complementos, herramientas, joyas… Por la variada naturaleza del grupo, no se puede poner un rango de precios, sino que el precio se deducirá en comparación con lo que cuestan otras cosas consultando la Guía de precios. En todo caso, si hubiera que tratarlo como un personaje, estos objetos sólo tendrían su concepto. Si hubiera que determinar su resistencia, por ejemplo, se le pondrá un contador de estrés de acuerdo a sus características y su calidad expresada en estrellas.
El concepto del arma deberá especificar el tipo de la misma de acuerdo a esta clasificación:
El objeto tendrá tantos aspectos (incluido el concepto) como su número de estrellas, y una única proeza por la que añadirá tantos aumentos como su número de estrellas en un ataque exitoso en el que se utilice. Si el arma es improvisada no podrá tener más de dos estrellas (no se puede vender, pero se le pueden poner aspectos para ayudar en la tirada). Un arma de cuatro estrellas puede añadir una segunda proeza, y una de cinco estrellas podrá tener hasta tres.
Estrellas totales | Precio |
---|---|
⭐ | 2 nares |
⭐⭐ | 5 nares |
⭐⭐⭐ | 1 nau |
⭐⭐⭐⭐ | 5 naus |
⭐⭐⭐⭐⭐ | 1 íris |
Así, un puño americano será un “arma contundente pequeña”, tendrá una estrella, hará un aumento adicional y costará dos nares; mientras que un bazoka será un “arma de fuego pesada” , tendrá cinco estrellas y, por lo tanto, tendrá 5 aspectos en total, hará cinco aumentos adicionales y tendrá dos proezas adicionales.
Una protección escudará al usuario de los ataques físicos y con armas que no sean mágicos. La calidad de la protección vendrá determinada narrativamente de manera lógica según cuánto proteja y se expresará en estrellas. Mecánicamente, cada estrella impondrá un -1 a la tirada del ataque. Además las armaduras de cuatro y cinco estrellas tendrán una proeza por la cual, en un ataque que hay acertado (excepto que sea crítico), reducirá el daño en uno o dos aumentos respectivamente.
Estrellas totales | Precio |
---|---|
⭐ | 1 nau |
⭐⭐ | 3 naus |
⭐⭐⭐ | 5 naus |
⭐⭐⭐⭐ | 3 írises |
⭐⭐⭐⭐⭐ | 10 írises |
Así, una “pechera de cuero” podría considerarse una protección de una estrella, y por lo tanto, sólo impondrá un -1 a la tirada de ataque y costará 1 nau; mientras que un “traje antibalas de protección endurecida con punita” podría considerarse una protección de cinco estrellas y por lo tanto, impondrá un -5 a la tirada de ataque, e incluso si acertase, reduciría el daño en dos aumentos, pero costará 10 írises.
En este mundo no es muy raro (aunque tampoco de lo más común) que alguien lleve una prótesis para sustituir una parte del cuerpo perdida o para mejorar una habilidad corporal. En ningún caso tiene propiedades mágicas, en ese caso, estaríamos hablando de un objeto mágico. Si se quiere incluir una funcionalidad de arma o armadura en la prótesis o mejora, esta deberá poder tener proezas y dedicar una (y sólo una) de ellas a describir esa funcionalidad. El resto de proezas no pueden estar dedicadas al combate.
El concepto de una prótesis o mejora debe especifica su tipo de acuerdo a esta clasificación: