El sistema: Fate esencial

El mundo

Los habitantes (Creación de personaje)

Objetos

Magia


Bienvenides al mundo de Legado

En este mundo la magia y la tecnología se separan por una línea tenue y neblinosa, ya que la ambientación fusiona lo steampunk y lo magicpunk.

Con un total de veinticuatro dispersos a lo largo y ancho de esta tierra, cada uno ofrece su propia amalgama de tradiciones, tecnología y magia. Sin embargo, el verdadero corazón de este mundo reside en el concepto central de los doce , cada uno vinculado a los elementos naturales que gobiernan la existencia misma. Desde la madera hasta el fuego, la tierra, el metal, el agua, el éter y el vacío, estos minerales arcanos representan las fuerzas primordiales que dan forma al cosmos. Y aunque algunos consideran al éter y al vacío como elementos separados, muchos ven su interconexión como una manifestación de las fuerzas gravitatorias que gobiernan el universo. De hecho, la tierra está salpicada de islas flotantes, suspendidas en el aire sobre continentes y océanos, sostenidas por la interacción armoniosa entre el Crisol y la Inanesca o pice.

A diferencia de otras wikis convencionales, esta no pretende ser una recopilación estática de datos. Más bien, es un esqueleto dinámico que se expandirá y evolucionará a medida que avancen las partidas. La creatividad de los jugadores es bienvenida, y la libertad para explorar y desarrollar el mundo es fundamental. No es necesario leer todas las entradas de la wiki para sumergirse en la acción; esta introducción, junto con los artículos sobre los (que no es necesario saber, sólo hacerse una idea) y Los habitantes (Creación de personaje) , ofrecen una guía suficiente para comenzar la aventura.

Con este enfoque en la libertad creativa, os invito a dar rienda suelta a vuestra imaginación, creando personajes, lugares, tradiciones, tramas… todo lo que se os ocurra que enriquezcan aún más este mundo; ya sea en la creación del personaje o durante las mismas aventuras. Puede que durante la misma partida os pregunte algo como “Hay uno de vosotres que conoce a alguien en esta ciudad. ¿Quién es y qué relación tenéis?” o “Uno de vosotres ha visitado ya esta ciudad y, por desgracia, dejó una mala impresión de sí misme, ¿qué pasó?” y todos los jugadores de la mesa son invitados a crear la situación y añadir su granito de arena, intentando siempre mantener la coherencia de la historia y el mundo y lo que ya se haya establecido antes. Incluso, puede que os invite a describir el ambiente ( “Al final de esta calle se encuentra la casa de tu amiga, Personaje. Y hay algo que no te cuadra. Dime, ¿qué vemos al llegar a su puerta? ¿Qué deberíamos ver y qué es eso que no te cuadra?” o “Hay algo de este lugar que te da mala espina, Personaje, ¿qué es?”



Aventuras

Mi idea, en lugar de hacer una campaña sin fin, es ir haciendo aventuras de entre 6 y 15 sesiones que concluyan del todo. Es posible que se quedase algún fleco suelto del que sacar otra aventura o que la siguiente no tenga relación. Ni siquiera debe jugarse con el mismo personaje siempre, puede crearse otro personaje del nivel de reputación correspondiente al del resto para participar. Así los compromisos son más cortos y asequibles y además se pueden ir tocando distintas temáticas (una aventura puede ser más de terror, otra más de exploración, otra más de relaciones interpersonales…). También es posible hacer algún que otro oneshot intercalado con las aventuras.

Aventuras